15 oraciones para antes de dormir para niños

David GR

Updated on:

La oración antes de dormir es un momento especial en el que puedes hablar y reflexionar sobre tu día con Dios. Es un tiempo para expresar gratitud por las cosas buenas que te han sucedido durante el día y también para pedir protección y bienestar para ti y tus seres queridos.

Imagína que has tenido un día lleno de actividades y emociones. Te has divertido jugando, aprendiendo y tal vez te has enfrentado a algunos desafíos. Ahora es momento de acostarte y descansar para recargar energías para el día siguiente.

Además, la oración antes de dormir puede ayudar a los niños a relajarse y calmar su mente. Puede ser reconfortante y tranquilizador, especialmente cuando se enfrentan a situaciones difíciles o tienen preocupaciones. Les brinda un espacio seguro para expresar sus emociones y encontrar paz interior.

A continuación, comparto algunas oraciones que los niños pueden usar para orar. Pero recuerda: no es necesario que los niños aprendan las oraciones de memoria, sino que las pueden usar para crear sus propias oraciones o adaptarlas según sus necesidades diarias.

15 oraciones para niños antes de dormir 

Para expresar gratitud por un día feliz y lleno de alegría:

“Hoy tuve un día maravilloso, lleno de risas, juegos y momentos especiales. Gracias, Dios, por permitirme disfrutar de tanta felicidad”.

Para pedir protección y calma durante el sueño:

“Señor, ayúdame a superar mis miedos y preocupaciones, y a tener sueños tranquilos. Que tu amor y paz me envuelvan mientras descanso”.

Para pedir protección y bienestar para las personas cercanas:

“Dios, bendice a mi familia y amigos. Cuida de ellos mientras duermen, protégelos de cualquier peligro y llénalos de amor y salud”.

Para pedir perdón y buscar mejorar como persona:

“Señor, reconozco mis errores y te pido perdón. Ayúdame a ser una mejor persona cada día, a aprender de mis equivocaciones y a ser más amable y comprensivo con los demás”.

Para aprender el valor del perdón y liberarse del resentimiento:

“Señor, perdona a quienes me han hecho daño y ayúdame a perdonar. Libérame del resentimiento y enséñame a ser compasivo y generoso, tal como tú lo eres con nosotros”.

Para pedir fortaleza y coraje para afrontar los retos del día siguiente:

“Dios, dame fuerzas para enfrentar los desafíos que me esperan mañana. Llena mi corazón de valentía y confianza, para superar cualquier obstáculo que se presente en mi camino”.

Para expresar gratitud por la comida y las necesidades básicas satisfechas:

“Gracias, Señor, por la comida deliciosa que tuvimos hoy. Bendice a quienes trabajaron para que tuviéramos alimento en nuestra mesa y recuerda a quienes no tienen lo suficiente para comer”.

Para desear lo mejor para otros niños:

“Dios, te pido por todos los niños del mundo. Que tengan un hogar cálido y amoroso, donde se sientan seguros y queridos. Que encuentren alegría y oportunidades para crecer y aprender”.

Para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente:

“Señor, enséñanos a cuidar de la naturaleza y de los animales. Ayúdanos a ser responsables con el medio ambiente, a proteger los bosques, los océanos y todas las criaturas que viven en ellos”.

Para enviar buenos deseos a quienes están enfermos:

“Dios, te ruego que sanes a todos los enfermos y les des fuerza para sobrellevar sus dolencias. Llena sus vidas de esperanza, consuelo y pronta recuperación”.

Para agradecer por la educación y el crecimiento personal:

“Gracias, Señor, por la oportunidad de aprender y crecer cada día. Ayúdame a aprovechar al máximo mi educación y a utilizar mis conocimientos para hacer el bien en el mundo”.

Para mostrar gratitud hacia los maestros y pedirles sabiduría:

“Dios, bendice a mis maestros y maestras. Ayúdalos a enseñar con amor y paciencia, y a transmitirnos sabiduría y conocimiento que nos ayuden a crecer como personas”.

Para desear un mundo mejor para todos los niños:

“Dios, te pido que todos los niños del mundo tengan una infancia feliz y segura. Que encuentren amor, protección y oportunidades para crecer y desarrollar todo su potencial”.

Para expresar gratitud por el amor y la unión familiar:

 “Gracias, Señor, por los momentos especiales que compartí con mi familia hoy. Te pido que sigas bendiciendo nuestro hogar con amor, comprensión y alegría”.

Para buscar ser una persona amable y respetuosa con los demás:

“Dios, ayúdame a ser amable y respetuoso con los demás. Que mis palabras y acciones reflejen tu amor y compasión hacia quienes me rodean”.

Recuerda que orar es simplemente hablar con Dios, expresarle nuestros sentimientos, agradecimientos y peticiones.

David GR